En una época no muy lejana (no soy tan viejo como para que algunas cosas me parezcan lejanas) la frase “Noches de Bohemia” simbolizaba mi estado con la vida, la manera de afrontarla. La Noche era el refugio, era mi refugio y el de tantos otros que, como yo, la noche, la oscura noche, la solitaria noche, era el mejor reflejo del alma. Fueron, quizás, momentos negros donde no se distinguía bien el sinuoso camino por recorrer; camino aquel que todavía no sé si es el correcto, pero al fin, es un camino.

Bohemia es una palabra que tiene muchísimos significados de los cuales me identifico con poquísimos. Bohemia es más que nada la sustancia; toda noche consiste en algo.

Como un mal hábito, como esos vicios de temprana edad, de esos que son difíciles de deshacerse, vengo arrastrando, en pesada carga, esta frase “Noches de Bohemia” como un distintivo que me pertenece, que me es propio, pero a la vez, remoto, incierto y miserable.

sábado, 22 de abril de 2017

El cine es un arte. Hacer cine es hacer arte. No siempre el arte que se hace tiene que ser entendido, racional. Se cree que el cine tiene que cumplir con esto último porque hemos crecido con un cine comercial, banal; un cine que llegue al entendimiento de todos. Pero el cine es un arte, y no siempre tiene que ser comprensible. A veces, está para ser sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario