En una época no muy lejana (no soy tan viejo como para que algunas cosas me parezcan lejanas) la frase “Noches de Bohemia” simbolizaba mi estado con la vida, la manera de afrontarla. La Noche era el refugio, era mi refugio y el de tantos otros que, como yo, la noche, la oscura noche, la solitaria noche, era el mejor reflejo del alma. Fueron, quizás, momentos negros donde no se distinguía bien el sinuoso camino por recorrer; camino aquel que todavía no sé si es el correcto, pero al fin, es un camino.

Bohemia es una palabra que tiene muchísimos significados de los cuales me identifico con poquísimos. Bohemia es más que nada la sustancia; toda noche consiste en algo.

Como un mal hábito, como esos vicios de temprana edad, de esos que son difíciles de deshacerse, vengo arrastrando, en pesada carga, esta frase “Noches de Bohemia” como un distintivo que me pertenece, que me es propio, pero a la vez, remoto, incierto y miserable.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Estoy leyendo...



¿Es la tendencia del neoliberalismo capitalista, en el que todo es mercancía, en donde lo importante es la colonización del sujeto, que en los tiempos que corren tan velozmente se prefiera decir, por ejemplo, "afrodescendiente" a decir "negro", a "trabajadora del sexo" a decir "prostituta", "barrios marginados" a "villa", "persona de bajo recurso" a "pobre",etc?¿Por qué esa suavización del lenguaje cuando estamos viviendo en una sociedad donde cada vez se marginaliza más, se desprecia al otro, se discrimina más, se excluye más?¿Por qué no decimos las cosas por su nombre?¿Por qué nos da tanto pudor nombrarlas? Se llame como se llame, la situación padecida es la misma. El dolor es el mismo. El grado de miseria es el mismo. No existen términos elegantes o políticamente correctos para alguien que tiene que comercializar con su cuerpo, pero aún así... ¿Por qué nos acostumbran a nombrarlo distinto?¿Qué problema conlleva para el poder que nos coloniza las mentes que nosotros llamemos a las cosas más directamente? Siempre hay algo detrás. Dijo Sartre: No nos convertiremos en lo que somos sino mediante la negación íntima y radical de lo que han hecho de nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario